Acerca de Teruel
La ciudad de Teruel, aunque poblada desde los tiempos de los iberos, se considera fundada por el rey aragonés Alfonso II en 1.171, dotándola de fueros y privilegios para facilitar de este modo la repoblación de la zona. Dentro de su recinto amurallado, el viajero puede descubrir una de las ciudades más hermosas de España.
En el centro histórico de la ciudad (donde se encuentra el Hostal Aragón) se haya representada la Plaza del Torico y de la Catedral y se extiende hacia Los Arcos, el Óvalo, la Glorieta y los Viaductos; ésta zona es la más turística y centro administrativo de la ciudad, además dispone de abundancia de comercios y servicios de hostelería que invitan al paseo y a la degustación de productos en las terrazas que se extienden por sus calles y plazas peatonales.
Visitas de interés:
- Catedral de Teruel.
- Monumentos Arte Mudéjar.
- Mausoleo de San Pedro. Amantes de Teruel.
- Aljibes medievales.
- Recinto amurallado.
- Viaductos.
- Modernismo.
- Dinópolis.
- Pueblos emblemáticos:
- Albarracín.
- Mirambel.
- Mora de Rubielos.
- Rubielos de Mora.
Eventos notables
![]() |
Bodas de Isabel de Segura “Fiesta de los Amantes de Teruel”, en las que se recrea la leyenda de los amantes de Teruel con ambiente medieval; se celebran en las cercanías del día 14 de febrero, “día de los enamorados”. El primer fin de semana del mes de octubre se celebra la llamada “Partida de Diego”, el enamorado.
|
![]() |
Semana Santa, se celebra a finales de marzo o primeros de abril, en los que se llenan las calles de los sonidos de los tambores y bombos de Aragón. |
![]() |
Fiestas del Ángel “La Vaquilla”, se celebran el segundo fin de semana de Julio, comienzan el sábado por la tarde y terminan el lunes por la noche. |
![]() |
Feria del Jamón, a mediados del mes de septiembre. |
![]() |
Concentración Motera, a principios de septiembre se dan cita moteros de todo el mundo. |
![]() |
Ferias Gastronómicas, a lo largo del año y muy especialmente en los meses de septiembre a diciembre se celebran en Teruel diversas ferias gastronómicas tales como concursos de tapas “Jamón de Teruel” o la llamada “Ruta del Perolico”. |